La conectividad de Wifinova durante la DANA en Alfafar demostró cómo la tecnología puede transformarse en un salvavidas para comunidades afectadas por catástrofes. La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) azotó la Comunidad Valenciana, impactando a más de 48.800 comercios y cerca de un millón de personas dentro de la Comunidad, y Wifinova respondió con una solución de conectividad inmediata y crucial.

Wifinova: Solución de Conectividad en Emergencia de Alfafar

Cuando la infraestructura de comunicaciones colapsó, Wifinova desplegó puntos de WiFi gratuitos en colaboración con Hercam. Esta iniciativa de conectividad DANA no fue solo un servicio técnico, sino un verdadero salvavidas digital para la comunidad de Alfafar.

Tecnología y Solidaridad: La Respuesta de Wifinova a la Crisis

Tania Beset, Directora General de Hercam, resumió la filosofía de intervención en RTVE: «El pueblo nos debemos ayudar los unos a los otros».

Esta declaración captura cómo Wifinova utilizó su infraestructura de conectividad para apoyar directamente a Alfafar durante la emergencia.

Impacto de los Puntos WiFi de Emergencia en Alfafar

Los puntos WiFi instalados por Wifinova fueron cruciales para:

  • Mantener comunicación con familiares y autoridades
  • Facilitar el acceso a información sobre ayudas y recursos
  • Coordinar esfuerzos de recuperación
  • Preservar la conectividad digital durante la crisis

El Compromiso de Grupo Ocho Caños con la Conectividad Solidaria

Desde Grupo Ocho Caños respaldamos la iniciativa de Wifinova, demostrando cómo las empresas de telecomunicaciones pueden ser agentes de cambio en situaciones de emergencia.

Más que Conectividad: Wifinova y la Resiliencia de Alfafar

El reportaje de RTVE visibilizó más que los daños: mostró cómo la conectividad de Wifinova durante la DANA en Alfafar transformó vidas, convirtiendo la tecnología en un instrumento de esperanza y reconstrucción.

Wifinova continúa demostrando que la conectividad va más allá de la tecnología: es un servicio que une comunidades en momentos críticos.

Créditos: Reportaje original RTVE La1